viernes, 31 de mayo de 2019

SELECCIÓN Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN




BIBLIOGRAFÍA


Alfonso, R. F. (2004). google Académico. Recuperado el 29 de Mayo de 2019, de Psicología y nutrición en el desarrollo ontogenético en la edad: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v19n4/original2.pdf
Chatoor, D. I. (2003). Diagnostico y tratamiento de los trastornos de la Alimentación: En lactantes y niños pequeños. Whashington, D.C.: ZERO TO THREE.
Fernández, M. E. (27 de Junio de 2015). Las Emociones y la Conducta Alimentaria. Recuperado el 29 de Mayo de 2019, de google: http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/actas_ip/2015/articulos_c/Acta_Inv_Psicol_2015_5(3)_2182_2193_Las_Emociones_y_la_Conducta_Alimentaria.pdf
García-Allen. (03 de Mayo de 2018). Obtenido de Psicologia y Nutrición: La importancia de la alimentación emocional: https://psicologiaymente.net/nutricion/psicologia-nutricion-alimentacion-emocional
González, P. (3 de Mayo de 2018). ¿Sabes qué es la alimentación emocional? Obtenido de La mente es maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/la-alimentacion-emocional/
Gonzalo Morandé Lavin, M. G. (2014). Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. Editorial Médica Panamericana.
Javier Aranceta Bartrina, L. S.-S. (2008). Psicología y Nutrición. España: Elsevier Masson.
Martinez, P. (28 de Mayo de 2018). Aesthesis Terapia Psicológica. Recuperado el 31 de Mayo de 2019, de https://www.psicologosmadridcapital.com/blog/psicologia-y-nutricion/
Ogden, J. (2003). Psicología de la Alimentación. Madrid, España: Morata.
Romero, D. R. (2017). google. Recuperado el 29 de Mayo de 2019, de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/118538/7/TFP%20Daniel%20Rodriguez.pdf


No hay comentarios.:

Publicar un comentario